viernes, 26 de junio de 2015

Vacaciones de verano 2015 en Girardot

Aprovecha estos excelentes programas vacacionales que organiza la alcaldía para ti y tu familia.

La alcaldía de Girardot organiza para sus habitantes y visitantes un espacio sano para la recreación de la familia. Hasta el 3 de julio de 2015 en los horarios de 8:30 am - 11:30 am.




Fuente: http://www.noticiasdiaadia.com/cundinamarca/girardot/8769-vacaciones-recreativas-para-este-verano-2015-en-girardot

martes, 23 de junio de 2015

6 opciones de inversión en finca raíz

¡Aprovecha la rentabilidad de la finca raíz que haz adquirido al máximo! No solo el arrendamiento es la única opción de negocio, existen muchas maneras de sacarle el jugo a tu inmueble. 


Casa en el condominio Los Angeles - Girardot, Cundinamraca.

Es bien sabido que la valorización del inmueble es lo más rentable en finca raíz, dependiendo del uso y la ubicación oscilará entre un 6% y 10% al año. 

En los últimos años, la economía ha sido fluctuante debido principalmente a la crisis financiera que impactó a Estados Unidos y Europa, dejando a los inversionistas con pocas alternativas seguras para enfocar sus recursos. 




"Indudablemente la finca raíz pasa por uno de sus mejores momentos; sin embargo, como sucede con cualquier tipo de inversión, lo importante es asesorarse adecuadamente con personas especializadas, con el propósito de minimizar el riesgo"
-Explica Fernando Valvuena, Arquitecto residente de Inversiones y Proyetos Santo Domingo.

A continuación te presentamos las 6 diferentes opciones de inversión en finca raíz:

1. Adquirir un inmueble para disponerlo en arriendo:
Es una de las alternativas más comunes para tener rentabilidad de un inmueble nuevo o usado, siendo esta una inversión de bajo riesgo. Dependiendo de la edad del inmueble oscilará entre el 0.5%  y el 0.7% mensual. No olvidemos la parte las atractiva de este modelo de negocio: La Valorización, al sumar la valorización con la rentabilidad mensual que genera un inmueble, la finca raíz resulta ser la mejor opción para quien quiera invertir en algo seguro. 

2. Invertir en fidecomisos de inversión inmobiliaria:
Se trata de adquirir derechos fiduciarios de un proyecto inmobiliario, en esta alternativa de inversión eres propietario en proporción a tu inversión no solo de un inmueble, sino de la totalidad del proyecto. Así mismo, el inversionista recibirá en proporción a su inversión la renta y valorización que generen los inmuebles que conforman el proyecto inmobiliario. 

3. Adquirir un lote y desarrollar bodegas o locales para vender o arrendar el inmueble:
Con esta alternativa eres el único participante que interviene en la selección y compra del lote, así como en la construcción del proyecto, a través de una firma constructora donde tú eres el único inversionista. Al invertir desde el primer momento, tu ganancia aumenta en todas las etapas del proceso que le agregan valor al proyecto; su utilidad será la diferencia entre el precio de mercado de las unidades inmobiliarias resultantes y el valor invertido inicialmente para comprar el lote y desarrollar el proyecto. 

4. Invertir en un fondo de inversión inmobiliaria:
Son fondos de capital privado administrados por fiducias que tienen como objetivo en el sector inmobiliario a largo plazo una rentabilidad esperada y un nivel de riesgo moderado. Su rentabilidad proviene de los ingresos generados por los arrendamientos y la valorización generada en la compra y venta de los inmuebles que hacen parte del portafolio. 

5. Adquirir el inmueble en un proyecto sobre planos, cancelar la cuota inicial y vender el inmueble antes de escriturar:
Consiste en adquirir un inmueble que aún no está construido de forma que tendrás un plazo de hasta 18 meses para cancelar la cuota inicial (30% a 50%) sin ningún tipo de interés. A su vez, el inmueble se valoriza mes a mes y al finalizar la construcción, antes de escriturar podrá vender el inmueble al precio de mercado. La ganancia será la diferencia entre este precio final y el precio de lanzamiento al que adquirió el inmueble. 

6. Participar en un proyecto de construcción:
Se trata de una opción en la que se invierte en la construcción de un proyecto inmobiliario basado en las proyecciones de tiempo y rentabilidad realizadas en la constructora. El monto de la inversión es determinado por la constructora y una vez transcurridas las etapas del diseño, licencia, pre venta, construcción y entrega de los inmuebles tendrá el retorno de su inversión, es decir, un periodo que podría oscilar entre 20 y 24 meses dependiendo del proyecto. 

Cualquiera de las inversiones anteriormente mencionadas son muy atractivas, sin embargo, lo importante es asesorarse con las personas especializadas. 

Piscina 1 del Condominio Los Angeles en Girardot, Cudinamarca.

En INVERSIONES Y PROYECTOS SANTO DOMINGO, contamos con el personal idóneo para asesorarte y darte a conocer con más amplitud todos los beneficios que trae la inversión inmobiliaria en Colombia; nuestro más reciente proyecto "CONDOMINIO LOS ANGELES", ha sido un éxito total en ventas, lo que posiciona a la Contructora Santo Domingo como la más exclusiva entre su competencia, por precio, ubicación, diseño, comodidad y financiación.

¡Síguenos en Facebook aquí 
y pregúntanos por tu por tu próxima casa!